ya acabó su novela

Nosotros renunciamos, nosotros te expulsamos

Publicado: 2016-11-14

La expulsión del congresista Roberto Vieira de la bancada del partido Peruanos Por el Kambio (PPK), así como la renuncia de más de un centenar de militantes de Tierra y Libertad no son más que nuevas manifestaciones del estado de crisis permanente de nuestros débiles partidos políticos

Más allá de las particularidades de cada caso, al que se podría agregar la renuncia de Yeni Vilcatoma a la bancada de Fuerza Popular, las renuncias-expulsiones de la juventud de Patria Roja, la expulsión de Gregorio Santos del MAS o las de un grupo de militantes del Movimiento Sembrar, estas nos hablan de la imposibilidad o la poca voluntad de hacer política al interior de las organizaciones políticas.  

Es cierto que, tanto los que se van como los que se quedan, pueden argumentar largamente sobre la validez de sus razones para tomar tal o cual decisión, o para actuar en tal o cual sentido. El problema es que ante los ojos de la ciudadanía y de una mayoría de desconcertados simpatizantes, e incluso de la militancia, la percepción general es que toda renuncia, separación o expulsión es mala per se.

Tampoco les va muy bien a los partidos históricos: Acción Popular (AP) con un proceso legal que cuestiona a la actual dirección nacional, el Partido Popular Cristiano (PPC) está a punto de perder su local y con un irresuelto conflicto partidario que solo fue postergado por las elecciones, y  solo aparentemente olvidado luego del desastre electoral, y el APRA tratando sin éxito de librarse de la hegemonía alanista, que ha logrado detener el proceso de renovación con viejas y habituales maniobras. 

Ciertamente hay momentos en que la convivencia partidaria puede llegar a ser imposible, lo cual justifica decisiones terminales, sin embargo lo que es más que evidente en  todos los casos mencionados, es que la dinámica interna de la mayoría de las organizaciones políticas no tolera la discrepancia, ni la existencia de corrientes o posiciones discrepantes con la linea "oficial". 

Así , vistas las cosas, las renuncias y expulsiones de los últimos días lo único que confirman es que luego de trece años, la Ley de Partidos Políticos solo ha servido para construir cascarones vacíos incapaces de procesar conflictos internos. Y vistas las múltiples crisis de casi todas las fuerzas políticas en el Congreso poco o nada bueno podemos esperar de cualquier propuesta de reforma que venga de ese espacio.


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Peruanos Por el Kambio expulsa a Roberto Vieira de su bancada en el Congreso

José Luna pide firmas para su nuevo partido a cambio de frugos, wafers y fideos [VIDEOS]

José Chlimper no mezclará sus cargos en el BCR y Fuerza Popular, afirma congresista


Escrito por

El Arriero

Javier Torres Seoane: Antropólogo de profesión y comunicador de oficio.


Publicado en

El arriero

Un blog de Javier Torres Seoane