Arequipa, un bastión realista en la independencia del Perú
El historiador Guido Riveros Taco nos cuenta el rol del Cabildo de la Blanca Ciudad en la guerra de la independencia.
Arequipa siempre ha ocupado un lugar central en la historia del Perú, por ello era de esperarse que el concurso "Narra la independencia desde tu pueblo, tu ciudad o tu distrito" recibiera trabajos sobre el rol que jugó en la crisis política que llevo a nuestra independencia. Justamente uno de ellos, escrito por el historiador Guido Riveros Taco, logró el segundo lugar y aprovechando su presencia en Lima para recibir el premio, tuvimos una interesante conversación con él en la Alianza Francesa de Miraflores.
En la entrevista, Riveros explica el rol del cabildo de Arequipa como un bastión de resistencia frente a los vientos emancipadores que venían del Alto Perú y del Río de la Plata. Y destaca el rol que jugaron el conde de Huaqui José Manuel de Goyeneche, y el marques Gabriel de Avilés que había sido Virrey del Perú, así como de la élite local que estaba vinculada por lazos de parentesco y cuyas ramificaciones económicas llegaban hasta Potosí y La Paz.
Escrito por
Javier Torres Seoane: Antropólogo de profesión y comunicador de oficio.
Publicado en
Un blog de Javier Torres Seoane