Coltrane sobre Van Gogh y la urgencia creadora
En junio de 1962 uno de los genios del jazz reflexionaba sobre uno de los genios de la pintura.
"Hoy estaba leyendo un libro sobre Van Gogh, y he tenido que hacer una pausa y pensar en esa maravillosa y persistente fuerza: la urgencia creadora. La urgencia creadora estaba en ese hombre que se encontraba en total desacuerdo con el mundo en que vivía, y a pesar de la adversidad, las frustraciones, los rechazos, etcétera, un arte vivo y magnífico surgió de él, desbordándolo...¡Si pudiera estar aquí hoy! La verdad es indestructible. Por lo que se ve, la historia muestra (y lo mismo ocurre hoy) que el innovador suele ser condenado en cierta medida; generalmente según el grado en que se aleja de los modos de expresión predominantes, o como quieras llamarlo. El cambio siempre es difícil de aceptar. También vemos que esos innovadores siempre intentan revitalizar, ampliar y reconstruir el statu quo en sus respectivos terrenos siempre que sea necesario. Muchas veces son rechazados, completamente marginados, considerados ciudadanos de segunda, etcétera. Precisamente por las sociedades a las que aportan tanto sustento. Muchas veces son personas que soportan graves tragedias personales en sus vidas. Sea cual sea el caso, aceptados o rechazados, ricos o pobres, siempre les guía esa constante eterna, la urgencia creadora."
Extracto de una carta a Don Demichael, director de la revista Down Beat, escrita el 2 de junio de 1962. Tomado de "My favourite things, Conversaciones con John Coltrane"(Alpha Mini 2012)